lunes, 23 de diciembre de 2013

¿Cómo vamos los españoles?

Hay personas que se dedican profesionalmente a ello, aunque la falta de regulación hace que abunden acupuntores que carecen de estudios previos en Ciencias de la Salud. Ello puede provocar fraudes o mala praxis, perjudicando así aun más al paciente.

La dirección anterior es un blog de la Dra. Legórburu, licenciada en Medicina que posteriormente se ha dedicado al ejercicio profesional de la Acupuntura. En el blog habla sobre diversa temática, todos ellos relacionado con su trabajo.

Aunque no todos las personas se dedican a ello como medio de vida. Por ejemplo, la asociación acupunturaparaelmundo, radicada también en Barcelona, es una ONG que se dedica a la formación de acupuntores en países en con problemas económicos


Aquí os dejo una entrevista de uno de los fundadores

domingo, 22 de diciembre de 2013

Publicaciones

Motores de búsqueda como Pubmed, Medline o Up to date facilitan mucho encontrar artículos; en este caso sobre lo que nos ocupa, la acupuntura. No hay tantos como en otras especialidades médicas, quizá por incredulidad de parte de la comunidad científica o por falta de investigadores que se dediquen a la investigación en este campo. A pesar de ello, hay publicaciones que incluyen este tema.

Unas son gratuítas





Aunque en otras es necesario registrarse (de manera gratuíta) para acceder a sus contenidos

  • Acupuncture in Medicine http://aim.bmj.com/site/about/ . Promocionada por  British Medical Acupuncture Society (BMAS), de la que ya hemos hablado en anteriores entradas

Teoría de canales

Es la última de las grandes teorías usadas en la acupuntura, necesaria para aplicar el tratamiento adecuado en el sitio correcto. No vale de nada "pinchar" en cualquier sitio porque  o no tendría efecto o incluso perjudicaría al equilibrio del cuerpo. 
Estos canales conectan órganos y vísceras (Zangfu) con la superficie corporal-no como el concepto anatómico occidental sino como un concepto también fisiológico. Así este sistema energético es el que acoge el Qi y el que lo conduce por todo el organismo. Estos canales, a pesar de que no se vean, si que existen
Como todo la MTC, surge de la observación ante la estimulación de los puntos, y reuniendo esos puntos según el efecto que produzcan se consigue trazar el recorrido de los canales. Estas redes y su manera de manipularlas cuando no funciona bien es la base de aplicación de la acupuntura. 

Hay doce canales principales, dos de ellos no relacionados con órganos ni vísceras (San Jiao y pericardio)

El trayecto de los 12 canales principales es longitudinal, son bilaterales y se sitúan a nivel profundo, aunque conectan también con la superficie. Constituyen la vía principal por dónde circula el Qi y la Sangre y son además los que utilizaremos en la terapia acupuntural para acceder hasta su órgano o víscera acoplados.

El órgano o víscera acoplados determinará su caracter yang o yin, respectivamente. Todos los canales yin parten o finalizan en el pulmón, mientras que los canales yang parten o finalizan de la cabeza. Los acoplamientos de los canales opuestos, yin-yang se establecen en las extremidades superiores e inferiores. La energía circula por todos ellos a lo largo del día (24h) estando el zang está en plenitud dos horas al día y vacío otras dos horas. La circulación del Qi por tanto quedaría



L


sábado, 21 de diciembre de 2013

All over the world (II)

En países como Alemania, Francia o Suecia los acupuntores poseen sus propias sociedades con las mismas finalidades: intercambio de información, análisis de nuevos datos, nuevas técnicas...

También tienen escuelas homologadas que enseñan los fundamentos y el tratamiento con acupuntura.

Ejemplo de ello son las siguientes direcciones


  • http://www.acupuncture.org.uk/ Página del British Acupunture Council que facilita encontrar un acupuntor profesional,  así como información para usuarios y prácticantes. También da una guía sobre dónde estudiar acupuntura en el Reino Unido


  • http://www.akupunktur.de/ Academia Alemana de Acupuntura. Fundada en 1973, en ella se nos da información acerca de dónde estudiar acupuntura en ese país. También incluyen cursos sobre auriculoterapia.



A nivel europeo también existe la ETCMA o Asociación Europea de Medicina Tradicional China, que aúna a todas las páginas oficiales de acupuntura de nuestro continente. En 2012, más de 10000 acupuntores formaban parte de sus registros



Wu Xing o teoría de los 5 elementos

Esta es la otra gran teoría de la MTC, junto con la del Yin-yang y la de los canales.

La teoría de los Cinco Elementos es útil para organizar los fenómenos naturales y las relaciones que se establecen entre ellos. También se la conoce como las teoría de los cinco movimientos o de las 5 fases. Tiene más sentido esta denominación ya que incluye el dinamismo presente. Puede observarse este pentámero en ámbitos tan distales como la música o la antigua política china, así como a la estrategia militar.
Existen dos relaciones naturales entre los elementos, una de intergeneración y otra de interdominancia. 

  • Intergeneración: como su nombre indica, cada elemento genera al siguiente y es generado por otro. Sigue un orden estricto y lógico- recordemos que todo parte de la observación-.
la madera alimenta al fuego
el fuego, con sus cenizas, produce tierra
la tierra contiene los metales
Éstos alimentan al agua
el agua da vida a la madera

  • Dominancia: sigue el mismo orden que el de intergeneración pero, para acordarnos, podemos decir que el elemento dominador se "salta" un elemento para llegar al dominado. Así


    la madera se nutre de la tierra
    la tierra retiene el agua
    el agua apaga el fuego
    el fuego funde el metal
    el metal corta la madera


    A cada elemento siempre le corresponde un punto cardina, un clima, un órgano, una víscera...y así con todo lo que podemos imaginar en la naturaleza y en el organismo.
    En la siguiente tabla podéis ver las correlaciones.



    viernes, 20 de diciembre de 2013

    All over the world (I)

    Antes de que la OMS refrendara la acupuntura como terapia, existían varias asociaciones de esta práctica, por lo general en Oriente. El auge de Internet como medio de comunicación ha permitido la creación de otras nuevas así como su hermanamiento.

    Muchas de ellas se reúnen en la World Federation of Acupuncture-Moxibustion Societes permitiendo así que haya criterios uniformes para todas, reuniones periódicas para el intercambio de información o novedades y demás características que poseen las disciplinas científicas

    http://www.wfas.org.cn/en/


    De ahí nos enlaza a organismos de la República Popular China
    State Administration of traditional Chinese Medicine of the People's Republic of China
             China Academy of Traditional Chinese Medicine

    Ambas tratan de darla a conocer entre sus compatriotas chinos así como potenciar la internacionalización de la Medicina Tradicional China a través de noticias o logros de sus participantes.
    Las dos direcciones están en su versión inglesa, pero originalmente están redactadas en chino estándar.

    El yin y el yang

    El yin y el yang, como ya habíamos adelantado, muestran la constante dualidad del universo. Proceden del taoísmo -un sistema filosófico basado en el Tao Te King -, y se describe como dos fuerzas opuestas pero complementarias. Están en todo el cosmos: la noche y el día; la pasividad y la actividad, lo femenino y lo masculino...y así con todo lo que podamos imaginar. Todos ellos requieren del otro para que su existencia sea plena, es decir, que sean tal y como son y no otra cosa. Solo así pueden existir. Por ejemplo, el día no puede existir si no hay noche ni la noche si no hay día. Así todo está en constante cambio y transformación. Si retomamos el ejemplo día y noche, que es el más primitivo, a cada día sigue una noche, que viene sucedido por un nuevo día.
    Ambos, yin y yang, proceden de un Tao o principio generador de todas las cosas.

    Esta doctrina, que parte de la observación de la naturaleza- es fundamental dentro de la medicina china tradicional, ya que un exceso de yin, un déficit de yang o lo contrario de ambos puede dar lugar a patologías dentro del organismo. La teoría de los 5 elementos complementa esto.

    http://www.youtube.com/watch?v=JK6rWaUiuV4

    jueves, 19 de diciembre de 2013

    Y esto... ¿es cosa de chinos?

    Pues no. Cada vez más personas confían ella. Y no sólo como si fuera una fe. Organismos internacionales tales como la OMS-WHO (Organización Mundial de la Salud) o reconocidos mundialmente como National Institutes of Health (NIH) avalan esta práctica. No son únicamente las personas orientales las que pueden disfrutar de esta terapia.

    Como muestra, dos enlaces. 
    El primero muestra la lista de patologías en las que la acupuntura es efectiva, demostrado por el riguroso método científico.

    http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Js4926e/5.html


    Este segundo, da una introducción de la acupuntura, unos "puntos clave" y su uso en los Estados Unidos. También expone los riesgos y otras dudas que se presentan cuando se plantea tratarse por este método no convencional

    http://nccam.nih.gov/health/acupuncture/introduction.htm#introduction

    Algunas pinceladas

    La MTC sigue unas leyes fundamentales, que son capaces de explicar las relaciones en el cosmos y las que establece el hombre con el universo. 

    Hay teorías que son generales y otras que se dan en el hombre. 
    En esta ocasión vamos a mencionar y explicar brevemente las primeras, las teorías generales


    TEORÍA YIN-YANG: es la más simple de todas, cualquier fenómeno de la naturaleza puede ser explicado. Aunque son antagónicos no son opuestos ni excluyentes, de hecho se general la una a la otra. Un ejemplo claro sería el ciclo día-noche.

    TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS: existen cinco elementos constituyentes básicos de la materia, a saber: fuego, tierra, metal, agua y madera. Existen diversas relaciones entre ellos, de intergeneración y de interdominancia, explicables a través de este vídeo
     


    TEORÍA DE LOS CANALES Y COLATERALES: existen 5 sustancias, siendo el Qi la mas importante ya que las demás derivan de él. Por tanto, tenemos Qi, Jing (esencia), Xue(sangre), Jin ye(líquidos orgánicos), Shen (espíritu). Estas circulan por unos canales situados a lo largo del cuerpo y que siguen unos recorridos concretos. Veremos en otras entradas como se relacionan con los distintos órganos y vísceras.




    miércoles, 18 de diciembre de 2013

    ¿Qué es la Acupuntura?

    Todos tenemos algún conocido o amigo de amigo que "se ha hecho" acupuntura cuando otras cosas le han fallado. Generalmente por temas de dolor o ansiedad. Todas las patologías pueden ser tratadas con este método, aunque recurrimos a él como mero complemento. Incluso la Organización Mundial de la Salud lo incluye como terapia eficaz para restablecer la salud. 

    Tenemos claro de dónde viene y que es antigua, pero sabemos poco acerca de su historia. Para ello, agrego un enlace -en el idioma de Shakespeare- de un artículo publicado por la revista Rheumatology publicado en 2004.

    http://rheumatology.oxfordjournals.org/content/43/5/662.long

    Algo más interactivo es el siguiente enlace, que nos divide la historia china. Así, pinchando en cada uno de los periodos nos traslada a la época concreta. Cuenta con ilustraciones

    http://www.shen-nong.com/eng/history/index.html


    Ahora conocemos algo más sobre el contexto en que se desarrolló la acupuntura. Su mantenimiento a lo largo de los siglos le da una validez que ninguna otra medicina antigua tiene-de hecho, ninguna o prácticamente ninguna a sobrevivido a la medicina científica-.